Cuando frenamos, tanto las masas del vehículo como su centro de gravedad se desplazan, aligerando la parte trasera y cargando más peso en la delantera. Continuar leyendo «DISTRIBUCION ELECTRONICA DE LA FUERZA DE FRENADO (EBD)»
Categoría: D
DIFERENCIAL
En un automóvil, los diferenciales cumplen una misión fundamental: compensar la diferencia de distancia que recorren las ruedas exteriores frente a las interiores al tomar una curva. Continuar leyendo «DIFERENCIAL»
DETECCION DE OBJETOS EN ANGULO MUERTO / ASISTENTE AL CAMBIO DE CARRIL
El sistema de detección de ángulos muertos previene al conductor de la presencia de vehículos en aquellas zonas que normalmente quedan fuera del alcance visual de sus espejos retrovisores. Si el alcance del área de detección es más amplio, el sistema pasa a ser un sistema de asistencia para cambio de carril. Continuar leyendo «DETECCION DE OBJETOS EN ANGULO MUERTO / ASISTENTE AL CAMBIO DE CARRIL»
DISTRIBUCION VARIABLE
En la distribución tradicional, se sigue un diagrama predeterminado para abrir y cerrar las válvulas de admisión y escape. Este diagrama de distribución, necesariamente tiene que sacrificar el llenado óptimo de los cilindros a diferentes rangos de revoluciones en aras de conseguir un llenado aceptable en toda la gama de régimen del motor, ya que no se tienen las mismas necesidades de apertura y cierre de válvula a pocas revoluciones que a altas. Continuar leyendo «DISTRIBUCION VARIABLE»
DSC (DYNAMIC STABILITY CONTROL)
Ver “Control de Estabilidad”
DUMMY
Parece mentira como esta tan poco noble acepción “Dummy” (“Pelele” en español), haya sido capaz de salvar tantas vidas y de convertirse en la actualidad, en pieza imprescindible y fundamental en el desarrollo de todo tipo de medidas de seguridad en el automóvil. Continuar leyendo «DUMMY»
DIRECCION EN 4 RUEDAS
La dirección a las cuatro ruedas o 4WS (4 Wheel Steering), marcó un hito tecnológico al final de los años ochenta con dos deportivos japoneses, los Honda Prelude y Mazda MX-6, pero no llegó a cuajar en el mundo del automóvil (aunque sí en los autobuses y camiones), donde se dejó de utilizar. Continuar leyendo «DIRECCION EN 4 RUEDAS»
DESMULTIPLICACION DIRECCION
Para que el conductor no tenga que realizar un esfuerzo demasiado grande en la orientación de las ruedas al girar el volante, el vehículo dispone de un mecanismo desmultiplicador, que según sea el tipo de dirección, funcionará de una manera u otra: Continuar leyendo «DESMULTIPLICACION DIRECCION»
DIFERENCIAL DE DESLIZAMIENTO LIMITADO
También conocidos como LSD (Limited Slip Diferential). En este apartado se engloban todos los dispositivos cuyo funcionamiento busca un compromiso entre un diferencial libre y uno totalmente bloqueado. Los hay de distintos tipos: Continuar leyendo «DIFERENCIAL DE DESLIZAMIENTO LIMITADO»
DIRECCION ASISTIDA
Fue el ingeniero Francis W. Davis quien inventó la dirección asistida. En la década de 1920, Davis era el ingeniero jefe de la división de camiones de la Pierce Arrow Motor Car Company, y vio de primera mano lo difícil que era dirigir aquellos primeros vehículos pesados. Davis vio tan clara la solución que renunció a su trabajo y alquiló una pequeña tienda de ingeniería en Waltham, MA. Desarrolló un sistema de dirección asistida hidráulica que llevó finalmente a la dirección asistida que conocemos y que se empezó a comercializar en 1951. Continuar leyendo «DIRECCION ASISTIDA»