Está dividido en dos partes: La parte superior del cárter constituye la parte inferior del bloque motor y es la pieza que soporta el cigüeñal. La parte inferior del cárter constituye el depósito de aceite.
Categoría: C
CARTER SECO
Este sistema se emplea principalmente en motores de competición y aviación, son motores que cambian frecuentemente de posición y por este motivo el aceite no se encuentra siempre en un mismo sitio (el cárter), lo que en el caso de un sistema de lubricación “normal” por cárter húmedo puede dar lugar a fallos en la lubricación. Continuar leyendo «CARTER SECO»
CAN-BUS
Can-Bus es un protocolo de comunicación en serie desarrollado por Bosch para el intercambio de información entre unidades de control electrónicas del automóvil. Continuar leyendo «CAN-BUS»
CATALIZADOR DE TRES VIAS
Como su nombre indica, el catalizador de tres vías convierte tres contaminantes, concretamente el monóxido de carbono (CO), los hidrocarburos (HC), y los óxidos de nitrógeno (NOx) en gases menos nocivos. Continuar leyendo «CATALIZADOR DE TRES VIAS»
CURVA DE PAR
La curva de par es una gráfica que representa la cantidad de par motor que un motor puede entregar a lo largo de toda su gama de revoluciones. Esta grafica, especialmente unida a la grafica de la curva de potencia, nos indica el carácter de dicho motor y, por tanto, saber si su comportamiento va a ser más puntiagudo o plano, más deportivo o tranquilo.
CURVA DE POTENCIA
La curva de potencia es una gráfica que representa la cantidad de potencia que un motor puede entregar a lo largo de toda su gama de revoluciones. Esta grafica, especialmente unida a la grafica de la curva de par, nos indica el carácter de dicho motor y, por tanto, saber si su comportamiento va a ser más puntiagudo o plano, más deportivo o tranquilo.
CONDUCTO COMUN (COMMON-RAIL)
Este sistema fue desarrollado por el grupo automovilístico italiano Fiat en colaboración con Bosch, y el primer vehículo en equipar dicho sistema fue el Alfa Romeo 156 JTD. En la actualidad la mayoría de los fabricantes en sus motorizaciones diesel lo utilizan bajo diferentes denominaciones (CRDI, CDTI, HDI, JTD, DCI, TDCI, TDI.) y Bosch, Siemens, Delphi y Denso son los fabricantes más importantes de estos sistemas. Continuar leyendo «CONDUCTO COMUN (COMMON-RAIL)»
CAMBIO DE DOBLE EMBRAGUE DSG
La caja de cambios DSG (Direct Shift Gearbox) es un desarrollo de Volkswagen instalada por primera vez en el año 2003. Lo que realmente hace destacar a este cambio de seis velocidades es el hecho de que posibilita que los cambios de marcha tengan lugar sin interrupción alguna del flujo de potencia. En consecuencia, los cambios de marcha son extremadamente suaves y apenas perceptibles para los ocupantes. Continuar leyendo «CAMBIO DE DOBLE EMBRAGUE DSG»
CONTROL DE ESTABILIDAD
El control de estabilidad es un desarrollado de Mercedes-Benz y Bosch, instalado por primera vez en el Mercedes-Benz Clase S bajo la denominación comercial “Elektronisches Stabilitätsprogramm” (en alemán «programa electrónico de estabilidad», abreviado ESP). Otros fabricantes de equipamiento electrónico desarrollaron sistemas similares con otros nombres, como Vehicle Dynamic Control («control dinámico del vehículo», VDC), Dynamic Stability Control («control dinámico de estabilidad», DSC), Electronic Stability Control («control electrónico de estabilidad», ESC), Vehicle Stability Control («control de estabilidad del vehículo», VSC), etc. Continuar leyendo «CONTROL DE ESTABILIDAD»
CVT
CVT (Continuously Variable Transmission), Transmisión Continuamente Variable. Es un tipo de caja de cambios automática de variador continuo basada en dos poleas móviles unidas por una correa de transmisión especial. Ofrece un número infinito de relaciones de cambios. También se usan las siglas ECVT. AUDI las denomina Multitronic y NISSAN las llama Hypertronic.