La relación de compresión en un motor de combustión interna es el número que permite medir la proporción en que se ha comprimido la mezcla de aire-combustible (en un motor de gasolina) o el aire (en un motor diesel) dentro de la cámara de combustión de un cilindro.
La relación de compresión RC se calcula de la siguiente manera:
RC = V + v V = cilindrada
v v = volumen de la cámara de combustión
V= Cilindrada, es la capacidad del cilindro, en centímetros cúbicos, medida desde el punto en que el pistón esta en el Punto Muerto Inferior (PMI) hasta donde este alcanza el Punto Muerto Superior (PMS).
v= Volumen de la cámara de combustión, es la capacidad en centímetros cúbicos, que hay en la cámara de combustión cuando el pistón está en el Punto Muerto Superior (PMS)
Ejemplo 1: Si V (que es la cilindrada) es igual a 10 c.c. y v (que es el volumen de la cámara de combustión) es igual a 1 c.c. tendremos que entre las dos suman 11 c.c. de capacidad. Si esta cifra la dividimos entre v (1 c.c. que es el volumen de la cámara de combustión), el resultado será 11, o lo que es lo mismo, una relación de compresión de 11:1
Ejemplo 2: Un motor monocilíndrico cuya cilindrada es de 650 c.c. y cuyo volumen de cámara de combustión es de 52 c.c.
V (650c.c.) + v (52 c.c.) = 702 c.c. dividido entre v (52 c.c.) = 13,5 o lo que es lo mismo, una relación de compresión de 13,5:1